fbpx

El bienestar: el nuevo KPI del mundo empresarial

bienestar integral blog circulo del bienestar

Los llamados indicadores de desempeño (Key Performance Indicator, KPI por sus siglas en inglés), en el mundo empresarial reúnen una serie de métricas respecto a la productividad del empleado. Una información de gran valor sobre todo para mejorar los equipos y plantear nuevas estrategias en función de los objetivos empresariales. 

De manera previa a la llegada de la COVID 19, los KPI estaban relacionados a las metas individuales, la eficiencia, la calidad y la formación profesional que pueden ofrecer las empresas para optimizar el rendimiento laboral e impulsar el crecimiento profesional de los empleados. 

Sin embargo, con la declaratoria de la emergencia sanitaria y las medidas de bioseguridad que incluyeron cuarentenas obligatorias en gran parte del mundo, la salud mental ingreso como una pieza fundamental para medir el desempeño de los colaboradores, sometidos a un cambio sin precedentes. 

De la mano, de este tema llego el bienestar posicionándose en el debate junto a otros aspectos que antes no se exponían de forma tan abierta, como el estrés, la dificultad para conciliar el sueño, los miedos e inquietudes, e incluso problemas de ansiedad en el trabajo. 

Es así como el protagonismo del bienestar junto al foco a la salud mental, a la hora de medir el desempeño, ha llegado para quedarse, porque aún no se aprecie a simple vista, es un factor que también repercute en la recuperación económica de las empresas y el rendimiento de sus equipos de trabajo, tras la ola de transformaciones derivadas por la pandemia. 

Así también lo confirma el informe del ROI (Retorno de la Inversión) in Workplace Mental Health Programs: Good for People Good for Business, el cual señala que una mala salud mental puede reducir el rendimiento de los equipos de trabajos hasta en un 35%. Teniendo en cuenta este resultado, muchas empresas se encuentran evaluando y adaptando nuevas medidas para ajustar la agenda de Recursos Humanos a este panorama.

Esto también sucede desde la otra orilla, ya que los colaboradores, especialmente los más jóvenes, esperan que, además de una adecuada retribución económica, la compañía donde laboran se preocupe por ellos y les ofrezca condiciones óptimas para garantizar su bienestar. 

Es así como en un mundo tan acelerado y en el que estamos expuestos a tantísimos estímulos, es importante tener la información y herramientas adecuadas para conservar nuestra estabilidad mental y emocional. Precisamente, desde el Círculo del Bienestar nos encontramos alineados a este propósito. 


Referencia:

https://www-elespanol-com.cdn.ampproject.org/c/s/www.elespanol.com/invertia/disruptores-innovadores/opinion/20220410/bienestar-empleados-nuevo-kpi-companias/663553645_12.amp.html

¡Comparte esta publicación y regala bienestar!

Déjanos tus dudas y/o comentarios